Qué es un diseño web responsive y cómo hacerlo

¿Qué es un diseño web responsive? El diseño web adaptable y responsive es el uso de herramientas para lograr que un sitio se vea bien en todo tipo de dispositivos.

Lo que ayuda en la buena experiencia de usuario, generando una receptividad rentable gracias a la navegación intuitiva y optimización de imágenes y velocidad.

Además, el contenido bien reflejado permite que las personas disfruten de visitar una página web.

En este artículo, veremos qué es un diseño web responsive, sus características y cómo se hace.

¿Qué es un diseño web responsive?

¿Qué es un diseño web responsive? Es aquella práctica que usa una empresa de diseño web en Latinoamérica para crear un sitio adaptable.

La adaptación a computadoras, celulares, laptops y tabletas se realiza a través de reorganizar y redimensionar cada elemento para ser ajustado a las diferentes pantallas.

Les da a tus usuarios una experiencia agradable y logra un buen efecto en ellos.

El diseño web responsive y sus características

Ya sabes qué es un diseño web responsive; ahora conoce las características de un diseño web responsive o adaptativo.

Adaptabilidad

La capacidad de adaptación es primordial en un diseño responsive

Se ajustan las imágenes, contenido, elementos y otros medios para que se vean bien en todas las pantallas.

Flexibilidad

Es reorganizar los elementos que hay en un sitio. Por ejemplo, barras de navegación, menús desplegables, entre otros.

Es vital para que la visualización en cada una de las pantallas no se distorsione.

Optimización

Una de las mejores estrategias para mejorar la tasa de conversión es la optimización de imágenes y la velocidad.

Ambas son vitales para que el tiempo de carga de las imágenes, videos y otros elementos sea rápido.

No solo incrementa la velocidad, sino que también, aumenta el posicionamiento. Las diferentes técnicas y comprensión de archivos y caché son esenciales.

Navegación intuitiva

Se refiere a que la navegación sea fácil, se entiendan los enlaces y botones y sea simple buscar algo.

De esa forma, el usuario se sienta a gusto y no se retira rápido del sitio desde el dispositivo que está usando, que en su mayoría son los celulares móviles.

¿Cómo diseñar una web responsive?

Ya conoces qué es un diseño web responsive; veamos cómo hacer un diseño de página web responsive.

Pero antes debes aprender para qué sirve un editor de diseño web, el cual te ayuda a captar mejor su importancia.

1. Enfoque mobile-first

Puedes usar este enfoque para reducir el tiempo y optimizar el diseño para todas las pantallas desde un inicio.

Antes, un diseñador web optimizaba la pantalla de escritorio para luego optimizarla en los otros dispositivos; ahora, con el enfoque “mobile-first”, no es necesario.

2. Escritorio a móvil

Ahora bien, si ya existe un sitio para escritorios, debes optimizarlo para móviles. Hay dos métodos que son:

  • Constructor de sitio web: Con un constructor de sitio web puedes recrear de manera sencilla tu diseño, arrastrando y soltando los elementos necesarios; toma en cuenta que no puedes importar los archivos de tu web. Puedes usar las plantillas responsivas para no hacerlo desde cero.
  • Usar plugins CMS: Instala un plugin como WPtouch Pro de WordPress para adaptar tu sitio web de escritorio para otros dispositivos. 

3. Tema responsive

Si estás creando un sitio desde cero, al elegir un tema responsive es más práctico y rápido porque de una vez se adapta a todos los dispositivos.

Si ya cuentas con el sitio, entonces haz una copia de seguridad antes de que cambien el tema responsive.

Por ejemplo, en WordPress hay variedad de temas en Theme Forest y usa Pingdom para verificar la velocidad y peso del tema, así como su rendimiento.

4. El diseño web responsive con HTML5 y CSS3

El responsivo en diseño web con HTML5 y CSS3 se usa para hacer los sitios más funcionales y atractivos.

HTML5

  • Nuevas etiquetas semánticas para mejorar la organización de los contenidos (<section>, <footer>, <header> y <article>).
  • Soporte multimedia para etiquetas de <video> y <audio>.
  • Mejora de formularios para email, validaciones nativas y date.
  • Caching avanzado para almacenar los datos y mejorar la velocidad de carga.

CSS3

  • Nuevos estilos y diseño sofisticado; entre las propiedades están los bordes redondeados, transiciones, sombras y otros.
  • Media Queries ayuda a elegir el estilo ideal según la resolución de la pantalla.
  • Sistema flexible para garantizar la generación de layouts adaptativos.
  • Animación permite diseñar efectos dinámicos sin usar JavaScript.

5. Optimiza la velocidad y la multimedia 

Verifica que no tengas plugins inactivos o que no necesitas, así como widgets que no usas; esto ralentiza tu sitio.

Usa plugins o un software de edición visual para optimizar las imágenes. Están Adobe Photoshop, ImageResizer, TinyPNG, Compress JPEG & PNG Images o ShortPixel.

Ventajas y desventajas del diseño web responsive

Ahora que aprendiste qué es un diseño web responsive, conoce sus ventajas y desventajas:

Entre las ventajas está el aumento de conversiones, posicionamiento y experiencia positiva de usuario, así como la disminución del tiempo de trabajo y costo.

Entre las desventajas está el tener un conocimiento avanzado de programación, CSS y de códigos.

¿Necesitas un sitio web responsive para tu marca? 

En Digitaly Word podemos diseñar un sitio web responsivo, optimizado en todas las pantallas y con rápida carga de tiempo.

Un diseño intuitivo y fácil de usar para tus usuarios. Puedes usar nuestro contacto para comunicarte con nosotros y saber qué quieres para tu web.

Suscríbete y sé de los primeros en leer los siguientes consejos que traeremos en el blog. ¡Es Gratis!

Compartir entrada

No se puede copiar el contenido.
Agencia de SEO especializada en posicionamiento web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.