cómo hacer un artículo de opinión

¿Cómo hacer un artículo de opinión? En su mayoría, para hacer un artículo de este tipo es de vital importancia elegir muy bien el tema.

Luego, pensar en la audiencia y armar el artículo de opinión lo más actualizado posible. 

En vista de que es un texto periodístico, se debe tomar en cuenta su estructura, desde la introducción hasta la conclusión.

En este artículo, conoceremos qué son los artículos de opinión del periódico, la estructura de un artículo de opinión y cómo se hace un artículo de opinión.

¿Qué es y cómo hacer un artículo de opinión periodístico?

Saber cómo hacer un artículo de opinión es fundamental para hacerlo bien, llamar la atención e informar de manera veraz.

Primero, debes conocer cómo escribir un texto periodístico, sus tipos y su estructura, y luego seguir los pasos que más adelante te mostraremos.

¿Qué es un artículo de opinión?

Un artículo de opinión es un tipo de texto periodístico, donde una persona analiza y da su opinión de algún tema en específico y actual.

Este tipo de artículos tiene el objetivo de despertar el interés o fomentar la reflexión de otras personas sobre lo que lee.

Un ejemplo sería la opinión sobre un tema político, económico, del medioambiente, las redes sociales, etc.

Tipos de artículos de opinión

Existen varios tipos de artículos de opinión; aquí están los siguientes:

  • Columna o comentario: Texto de opinión o reflexión sobre un tema o evento.
  • Crítica o reseña: Texto de reflexión u opinión sobre una producción cultural como el arte.
  • Editorial: Texto de opinión que un medio da sobre su postura ante un tema.

Características de un artículo de opinión

Es importante conocer las características para saber cómo hacer un artículo de opinión:

  • El autor manifiesta su postura con su firma sobre un tema.
  • Es un texto periodístico, persuasivo y argumentativo con la intención de informar de un tema o evento, pero se centra en la opinión de quien escribe.
  • Tiene un tono formal y serio.
  • La información es veraz, argumentada y verificada.
  • Reflexión de temas y hechos fundamentales y específicos para la sociedad.
  • Las oraciones del texto son cortas, sencillas, fluidas y bien estructuradas para que todo público lo entienda, fomentando una lectura clara y ágil.

¿Cuál es la estructura de un artículo de opinión?

Otra de las cosas que debes conocer de cómo hacer un artículo de opinión es su estructura. Las partes de un artículo de opinión son:

  • Título: Se enfoca en pocas palabras; debe llamar la atención.
  • Introducción: Presentación del tema y la postura del autor; debe ser persuasiva.
  • Cuerpo: Desarrollo del artículo mediante un análisis, reflexión u opinión de los hechos o un tema.
  • Conclusión: Resumen del punto más importante tratado en conjunto con una resolución o reflexión final.

¿Cómo hacer una introducción para un artículo de opinión?

Al momento de redactar la introducción para un artículo de opinión, primero debes saber tu audiencia y el tema.

Capta la atención de tu público y presenta el tema de forma clara; comienza con una pregunta o una afirmación impactante.

Por último, puedes exponer una pequeña porción del tema, adelantando tu postura para desarrollar el argumento y contexto del artículo.

La introducción es uno de los principales pasos para saber cómo hacer un artículo de opinión.

Pasos de cómo hacer un artículo de opinión corto

Para crear un artículo de opinión, toma en cuenta las cualidades de la redacción, tales como la claridad, originalidad y precisión

A continuación, los pasos de cómo hacer un artículo de opinión:

1. Elige tu tema

El primer paso de cómo hacer un artículo de opinión es la selección de un tema relevante, actual y de interés para el público.

Por ejemplo, temas que tengan un impacto directo en la vida diaria de la gente, tales como los avances de tecnología, la IA, la economía, entre otros.

2. Informarte bien

El siguiente paso de cómo hacer un artículo de opinión es informarte bien sobre el tema que elegiste.

Dedica tiempo a la investigación para que te ayude a encontrar datos de interés y estadísticas que te permitan dar tu opinión basada en argumentos sólidos.

3. Ve al grano

Después de que armes tu título, escribe la introducción que llame la atención y atrape al público.

Expón tu argumento y ve directo al grano, sin muchos adornos, ya que no es un ensayo.

4. Argumenta el tema

Cuando se trata de cómo hacer un artículo de opinión, es importante respaldar tus argumentos con datos sólidos según tu investigación.

Explica el porqué de tu opinión sobre el tema desarrollado y su relevancia; tu punto de vista debe estar basado en estadísticas o hechos contundentes.

5. Emplea la voz activa

La voz activa es cuando te incluyes en el texto para dar tu opinión según el tema que elegiste. 

Por ejemplo, si el tema es sobre la IA, puedes decir: “Espero que este 2025 la IA no le quite trabajo a muchas personas” y no poner: “se espera”

6. Usa ejemplos

Los ejemplos son muy importantes para que el artículo de opinión sea preciso, analítico, fácil de digerir y profundo.

Los ejemplos pueden ayudar al lector a que la lectura sea más comprensible y se sienta identificado con tu opinión.

7. Proporcione una solución

Otro paso de cómo hacer un artículo de opinión es que puedas dejar propuestas que permitan la solución sobre el tema que desarrollaste.

Sin esto, el texto se asemejará más a un texto de crítica y no de opinión; los textos de opinión ofrecen mejoras en algún hecho específico.

Por otro lado, los textos de opinión también, se enfocan en una valoración positiva, es decir, mencionar que lo bueno que ves se mantenga en el tiempo.

8. Concluye tu artículo

La conclusión, siendo lo último en la estructura de cómo hacer la opinión de un artículo, debe cautivar al lector.

Reafirma tu opinión y argumentos de forma clara, sencilla y precisa para que queden grabados en los lectores e impacten la vida de ellos de forma positiva.

9. Revisa tu artículo

Por último, es importante que revises tu artículo de opinión para detectar errores de gramática u ortografía.

Asimismo, puedes analizar que tu texto sea fiel a tu opinión y exprese en sí el mensaje que quieres transmitir a tus lectores.

En resumen, ya sabes cómo hacer un artículo de opinión, pero si aun así tienes dudas, puedes contactar a una agencia de redacción digital en Latinoamérica, ya que son expertos en este tipo de textos periodísticos.

Es importante tomar en cuenta todos estos pasos para crear un texto de opinión que contenga toda la estructura y cumpla con las características antes mencionadas. 

¿Necesitas crear textos periodísticos de opinión en Latam?

Si tienes un periódico o una revista digital y deseas generar textos periodísticos de todo tipo, incluyendo el de opinión, en Digitaly Words podemos ayudarte.

Somos expertos en la redacción digital para todo tipo de plataformas digitales, incluyendo blogs. 

Contamos con una excelente planificación, desde la investigación hasta la redacción y la revisión final.

No dejamos el contenido al azar, nos especializamos en crear textos informativos, argumentativos y de opinión con cualidades de veracidad, claridad y precisión.

Comunícate con nosotros para solicitar información sobre nuestros planes de textos de opinión y otros.

Suscríbete y sé de los primeros en leer los siguientes consejos que traeremos en el blog. ¡Es Gratis!

Compartir entrada

No se puede copiar el contenido.