Un texto periodístico es importante para dar a conocer a la sociedad sobre temas actuales y de opinión.
Los textos periodísticos abarcan diferentes tipos: informativo, de opinión o híbrido.
Las características del texto periodístico son claras y concisas, y en internet su característica principal es la inmediatez.
En este artículo, hablaremos de qué son los textos periodísticos, partes de un texto periodístico, importancia, función, tipos, cómo hacerlo, ejemplos y características de un texto periodístico.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es un texto periodístico?
Un texto periodístico es uno de los tipos de redacción usados para informar al lector de sucesos actuales.
En internet, los textos periodísticos pueden contener elementos interactivos, multimedia y la inmediatez.
Si te preguntas cuáles son los textos periodísticos, estos pueden ser las noticias, reportajes, las crónicas, las entrevistas, entre otras.
Estructura de un texto periodístico
La estructura del texto periodístico está conformada por varias partes que son:
- Antetítulo o epígrafe: Es un texto al inicio del contenido, es breve y anuncia la temática que se abordará.
- Titular: Es la frase de mayor impacto para atraer a los lectores.
- Subtítulo: Es un texto opcional, breve y con información destacada que acota al titular.
- Párrafo de entradilla: Es la parte que abre el texto periodístico, es el primer párrafo y se presenta el tema principal; por ejemplo, sirve de guía para el lector.
- Cuerpo: Es el resto del texto periodístico y su estructura; se brinda mayor información y va de lo general a lo específico.
Importancia de los textos periodísticos
Los textos periodísticos son importantes porque crean un vínculo perfecto con los sucesos actuales y se distinguen de la literatura y la filosofía.
Son esenciales porque hablan sobre las tendencias, la política, la economía, la cultura, los descubrimientos, el entretenimiento, entre otros.
Permite a las personas estar al tanto de las cosas que suceden, no solo en su localidad, sino también, en el mundo.
Lo que permite que los lectores tengan sus propias opiniones sobre algunos temas relevantes.
Si busca textos periodísticos profesionales, puede contratar una agencia de redacción digital en Latinoamérica.
Función de los textos periodísticos
Las principales funciones de los textos periodísticos son las de informar, brindando información precisa, diversa y reciente.
Por otro lado, también tiene la función de entretener, educar y fomentar la opinión sobre algún tema en general.
Además, estos textos deben ser fáciles de entender, de leer y atractivos al público, siendo su objetivo final.
Características de los textos periodísticos
Entre las características de un texto periodístico están la veracidad, claridad, brevedad y precisión de la información presentada.
Asimismo, es adaptable y actualizada; otra de sus características principales es el alcance, porque los textos se publican en periódicos o diarios, revistas y hasta se presentan en la radio y televisión.
Tipos de textos periodísticos
La clasificación de los textos periodísticos son el informativo, de opinión y el híbrido.
Texto informativo periodístico
El informativo es un texto periodístico corto, así como narrativo y de noticia.
El texto narrativo, periodístico y de noticia es un relato breve de un hecho que responde a preguntas tales como qué, quién, cuándo, dónde, por qué y cómo.
El texto periodístico narrativo es un reportaje que es más amplio, detallado y profundiza en un tema de interés general. Puede incluir entrevistas y opiniones.
Otro tipo de texto informativo es la entrevista, la cual tiene el objetivo de captar una información exclusiva, veraz y directa de un tema específico.
Textos periodísticos de opinión
Los textos de opinión se dividen en varias categorías que son la editorial, la columna, el artículo de opinión y la carta al director.
- Editorial: Es un artículo redactado por un equipo de redactores de un medio de comunicación, reflejando la opinión oficial de algún tema de la actualidad.
- Columna: Es un texto de opinión expresado por el autor sobre un tema en específico; su lenguaje es emotivo.
- Artículo de opinión: Es un texto argumentativo, periodístico que también refleja la opinión del autor de manera objetiva.
- Carta al director: Es el texto que envía un lector al medio de comunicación, expresando su opinión o reflexión sobre un tema.
Textos periodísticos híbridos
Los textos híbridos son los textos interpretativos o mixtos que se derivan de las crónicas y críticas.
Combina el aspecto de opinión con el informativo, así como los textos expositivos periodísticos.
- Crónica: Es un relato que explica detalles de los sucesos actuales y específicos de un tema que va más allá de lo informativo.
- Crítica: Es un análisis hecho por un crítico, sea de una obra literaria, artística o de cualquier otro tipo, dando su opinión personal.
¿Cómo hacer un texto periodístico?
Lo principal que debes saber para redactar un texto periodístico es evitar los vicios de la redacción, como por ejemplo, las muletillas y el barbarismo.
Estos vicios no son profesionales. Veamos los pasos para hacer un buen texto periodístico.
1. Elige un buen tema
Selecciona un tema actual, de interés para tu público o que esté en tendencia; los temas los puedes hallar en información dicha por la prensa, la radio, un programa de televisión, internet, etc.
Al buscar, incluye tu punto de vista y enfócate solo en un tema.
2. Investiga bien
Investiga el tema que elegiste y busca fuentes confiables y legítimas tales como revistas, videos, audios, experiencias personales, entre otros que te ayuden a construir el tipo de texto que deseas crear.
La investigación profunda te permite exponer tu punto de vista; de esa forma el lector logra conectar con tu interpretación de los hechos.
3. Conoce a la audiencia
Antes de redactar, es importante que conozcas a tu público; esto te ayudará a usar un lenguaje apropiado.
Por ejemplo, si el público es joven, puedes usar un tono cercano y coloquial. Sin embargo, si el público es adulto, usa un tono de comunicación formal y profesional.
Sin importar tu audiencia, es relevante que seas educado y cuides la línea que uses.
4. Redacta una buena introducción
El primer párrafo debe ser cautivador, es decir, fuerte e impactante y que conquiste la atención del elector; de esa forma, se motivará a leer el texto.
Puedes responder alguna pregunta sobre qué, quién, cuándo, cómo, dónde y por qué. Así te centras en el centro de la información.
Los detalles importantes aportan valor a la narración de tus textos periodísticos.
5. Crea una buena conclusión
Una buena conclusión se caracteriza por ser puntual y determinante, que cierra muy bien el tema del que vienes hablando.
Debes garantizar que el lector quede satisfecho, regresando otra vez al principio del texto para cerrar el ciclo. Inclusive estará pendiente de tus próximos textos para leerlos.
Vuelve a leer tu texto periodístico
Releer el texto te permite corregir errores gramaticales y ortográficos que se te pudieron escapar a lo largo de tu redacción.
Un texto periodístico y su ejemplo
Un ejemplo de un texto periodístico puede ser el reportaje de un tema político o económico.
En este reportaje se puede analizar la situación económica y política de un país o del mundo, incluyendo la opinión de los expertos en economía o política.
Otros ejemplos son de artículos de opinión sobre la sociedad o cultura, así como la crítica literaria.
Un ejemplo de editorial en medios de comunicación encontrados en las revistas y diarios son algunos textos discontinuos como las gráficas o infografías.
¿Necesitas crear textos periodísticos para tu revista digital?
En Digitaly Words creamos textos periodísticos que se adaptan al estilo y tono de comunicación según tu audiencia.
Desde principio a fin son textos cautivadores y que buscan que los usuarios se concentren en la lectura.
No dejamos nada al azar, sino que hacemos una investigación profunda en fuentes confiables para generar un texto periodístico veraz e informativo.
Nos guiamos por la estructura y características esenciales de los textos periodísticos que den una buena opinión, educan, entretienen e informan de manera efectiva.
Comunícate con nosotros para solicitar información sobre nuestros planes en la creación de textos periodísticos.