Cómo escribir textos para blog que posicionen

¿Te gustaría crear textos para blog que vendan? Para lograrlo debes hacer que posicionen. 

Existen muchas cosas que puedes hacer para que tus textos para blog funcionen, sean de valor y vendan según tu público objetivo.

Lo principal es investigar las palabras claves relevantes para crear un meta título y una meta descripción llamativa; esto será, el abreboca para que los usuarios se interesen en darle clic.

En este artículo, te explicamos cómo vender textos para blogs y que posicionen en los primeros lugares de las SERPs.

Pasos para redactar texto para blog que posicionen

Después de investigar tus palabras claves según el tema que vas a hacer, sigue estos 11 pasos para escribir un buen texto que posicione en las SERPs.

1. Crea un título que llame la atención

Es importante que tu artículo destaque ante los SERPs; por ende, crear un título que capte la atención de tus usuarios es lo ideal.

Lo que dice el título debe compaginar con el resto del texto. Puedes usar preguntas intrigantes que inicien con el ¿qué?, ¿cómo?, ¿por qué?, ¿cuál?, y ¿cuándo?

También, puedes usar listas para hablar de beneficios, razones, etc. y agrega el número para dar hincapié.

El título no debe ser muy largo; lo recomendable es que no pase de 60 caracteres.

2. Desarrolla una introducción que cautive

La introducción es como el texto de bienvenida para un blog, siguiendo la misma línea que empezaste con el título.

Comienza con una pregunta, una cifra, un dato, una definición interesante que despierte el interés de tus usuarios; eso será el gancho para seguir leyendo tu texto.

Da una pista de lo que van a leer y define el tono de tu texto; sigue con la intriga para que el lector se quede.

3. Divide los párrafos en pocas líneas

Toma en cuenta que los párrafos largos desaniman y aburren a los usuarios; lo mejor es que cada párrafo sea de 1, 2 o 3 líneas como máximo.

4. Usa subtítulo que respondan al usuario

Hay varios tipos de redacción y a los textos redactados para que posicionen se les llama redacción SEO.

Por ende, es importante que los subtítulos se destaquen y respondan a la intención de búsqueda de tus usuarios.

La mayoría de las personas hace un escaneo rápido de los subtítulos para encontrar lo que buscan. 

Así que comprende a tus usuarios, agrega palabras claves y crea subtítulos llamativos.

5. Usa un lenguaje sencillo

Los textos para blog deben tener un lenguaje sencillo, con oraciones cortas y fáciles de entender y leer.

Existen oraciones que se llaman pasivas, y son aquellas que suenan robóticas; evítalas

Es mejor usar oraciones activas y hablar de tú a tú y sin muchas palabrerías que confunden a la gente.

Además, es importante que uses las palabras claves de manera estratégica, es decir, sin repetir muchas veces y sin pensarlo.

6. Redacta contenido de valor

El objetivo de crear textos para blog que posicionen es brindar un contenido de alto valor y que se diferencie de tu competencia.

Debe satisfacer las expectativas de tus usuarios y transmitir un mensaje que eduque y sea positivo tanto para la gente como para los SERPs

Por eso la importancia de conocer a tu audiencia.

7. Revisa la ortografía y la gramática

No hay peor error creando contenido para blog que las faltas de ortografía y gramática.

Revisa cada párrafo antes de publicar tu texto y corrige lo necesario; los errores ortográficos pueden dañar tu imagen, ya que se ve poco profesional.

8. Haz una buena conclusión y llamada a la acción

Es un logro que tus lectores lleguen hasta este punto de tu texto, por eso es fundamental que hagan una buena conclusión.

Crea un resumen con cada punto principal para enfatizar y haz una llamada a la acción para que motives a tus usuarios a contactarte.

Esto es lo que se llama conversión, de un visitante a un ser un cliente. 

También, te puedes apoyar en los expertos al contratar un servicio de redacción SEO para blog en Latinoamérica.

9. Agrega enlaces internos

Los textos para blog no están bien optimizados si no agregas enlaces internos que ayuden a tus usuarios a conocer más de tu sitio.

Piensa de forma estratégica el anchor text y elige la URL que coincidan con el tema que estás escribiendo. Así mejorar el posicionamiento orgánico de tu web.

10. Agrega medios visuales

Las imágenes, infografías, videos y otros medios multimedia son vitales para que el lector no se canse de tu contenido.

Es una estrategia para que puedas aparecer en los SERPs cuando buscan un tema relacionado con la imagen o video que agregues en el artículo.

11. Optimiza tus metadatos

Para optimizar tus metadatos debes crear un meta título y una meta descripción excepcionales que capten la atención del lector.

El meta título debe tener entre 55 y 60 caracteres y la meta descripción no puede pasar de 155 caracteres.

¿Necesitas crear textos para blog que vendan en Latam?

En Digitaly Words somos expertos en la creación de textos para blog optimizados para que posicionen en los primeros lugares de las SERPs.

Contamos con un cronograma de entregas que se hace de manera estratégica para publicar en fechas ideales según tu nicho.
Contáctanos para solicitar información sobre nuestros planes de redacción SEO.

Suscríbete y sé de los primeros en leer los siguientes consejos que traeremos en el blog. ¡Es Gratis!

Compartir entrada

No se puede copiar el contenido.
Agencia de SEO especializada en posicionamiento web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.