Las herramientas para redactores SEO son indispensables para realizar análisis de palabras clave, investigar a la competencia, corregir la ortografía, mejorar la legibilidad, evitar el plagio y obtener imágenes de calidad.
Todo esto enriquece el contenido y aumenta su probabilidad de que tenga un buen posicionamiento orgánico en los resultados de búsquedas.
Por lo tanto, si eres redactor de contenidos SEO y quieres escribir artículos de calidad y optimizados, las herramientas para redactar que te daremos hoy serán tu guía de ahora en adelante, hasta el fin de los días.
Empezaremos hablando de las herramientas SEO que van a enriquecer el contenido para que los motores de búsqueda le den mayor relevancia.
Después, analizaremos las herramientas que te ayudarán a ofrecer un texto de valor y mejorar la experiencia de usuario.
Por último, veremos los tres mejores bancos de imágenes para que obtengas archivos multimedia de calidad visual y libres de derechos de autor.
Y, por si fuera poco, te daremos un bonus de herramienta para redactar textos que te permitirán optimizar las imágenes y los meta datos para que el posicionamiento SEO esté casi garantizado.
Empecemos.
1. Herramientas SEO: Semrush, KeywordTool, Planificador de Google Ads, SEOquake
Empezaremos hablando de las herramientas SEO que te permiten encontrar palabras clave, investigar a tu competencia y redactar contenido único para tu marca o tus clientes.
Semrush
Nuestra preferida es Semrush, una herramienta SEO de pago que tiene todo para crear contenidos de gran calidad. Pero, no te preocupes, porque te diremos cómo obtenerla por solo 2,49 dólares PayPal al mes o 2,20 USDT en Binance.
Aquí puedes comprar Semrush por 2,49 dólares PayPal al mes o 2,20 USDT en Binance.
Aunque, claro, en su versión gratuita también te permite ciertas funciones limitadas que pueden ayudarte a conseguir keywords de oportunidad para tus textos.
Este programa SEO tiene funciones muy destacadas para realizar auditorías SEO y obtener datos de interés que te permitirán ofrecer trabajos únicos para tus clientes.
Pero, nos concentraremos en las 3 mejores funciones para un redactor de contenidos.
Keyword Magic Tool
Es un módulo de Semrush que te facilita la tarea de encontrar palabras clave principales, keywords relacionadas o semánticas y de diferente concordancia.
Además, te ayuda a ver si el término de búsqueda es informacional, navegacional, comercial o transaccional.
También te permite ver el volumen de búsquedas de una palabra clave, su dificultad de posicionamiento, cuántos resultados en las SERPs responden a esa intención de búsqueda y mucho más.
Ingresas en esta opción en SEO > Keyword Magic Tool.
Su funcionamiento es sencillo: escribes el término de búsqueda principal de tu texto, seleccionas la región y le das a “Buscar”.

Después, verás una tabla de resultados amplia para que escojas las mejores keywords para tu proyecto.

Te vas a enamorar de Semrush porque es una de las mejores herramientas para redactores SEO que puedes utilizar para encontrar palabras clave.
SEO Content Template
El SEO Content Template de Semrush uno de los pocos procesadores de textos que existen y que sirve como una plantilla que te permite crear contenidos SEO optimizados según lo que la herramienta analiza de los mejores 10 resultados de las SERPs para un término de búsqueda.
Es lo que hace a esta una de las mejores herramientas para redactores SEO de la actualidad, y ya verás por qué.
Esta herramienta SEO te muestra las mejores URLs posicionadas para esa palabra clave, una lista de palabras clave semánticas que debes incluir para optimizar el contenido, los Backlinks que puedes conseguir para rankear mejor que la competencia, el número de palabras que debe tener el contenido para competir en los resultados de búsquedas, los meta datos de tu competencia y mucho más.
Para ingresar a esta función tienes que ir a Marketing de contenidos > SEO Content Template.
Funciona muy fácil, ya que solo colocas la keyword principal de tu post, eliges el país, ciudad y dispositivo para el que quieres rankear mejor y darte “Crear plantilla”.

Y allí verás todo lo que debes incluir en tu texto para que el Yoast SEO esté en verde y tu contenido pueda competir en Google, Bing y Yahoo.
SEO Writing Assistant
La última función de esta potente herramienta para redactores es SEO Writing Assistant, una función que te permite analizar el contenido y ver qué tan optimizado para el SEO está.
Este software evalúa cuatro pilares fundamentales que hacen que un contenido esté optimizado: la legibilidad, el SEO, la originalidad y el tono de voz.
Ingresa a esta función en Marketing de contenidos > SEO Writing Assistant.
Para utilizarla, pega tu texto en el recuadro de la izquierda, agrega las palabras clave a posicionar, configura el tono de voz y listo.

KeywordTool
KeywordTool es otra de las herramientas para redactores SEO que puedes usar para encontrar palabras clave.
Y su versión gratuita es más que suficiente para encontrar muy buenas palabras clave.
Para usarla, escribes el término de búsqueda, el país, el idioma y le das a “Buscar”.

Verás una serie de opciones de palabras para que tu redacción SEO esté bien optimizada.
Puedes filtrar por motor de búsqueda o red social, puedes ver las palabras clave, las preguntas y las preposiciones relacionadas, el volumen de búsqueda, la tendencia por keyword y mucho más.

Además, puedes descargar los resultados en un CVS y analizarlos a detalle, lo que la convierte en una de las más funcionales herramientas para redactores SEO del momento.
Planificador de Google Ads
El planificador de Google Ads es otra de las herramientas para redactores SEO que pueden ayudarte a conseguir ideas de palabras clave para tus contenidos.
Es muy sencilla y seguro ya la conoces.
Si quieres saber cómo sacarle mayor provecho, puedes verlo en este post donde explicamos las mejores herramientas para keyword research.
SEOquake
Saber qué es SEOquake y cómo funciona te permitirá explotar al máximo esta herramienta SEO gratis para analizar los contenidos de tu competencia y crear textos mejores.
Esta extensión de Google Chrome te brinda tablas de contenidos y datos reales que te ayudarán a dar en el blanco del SEO y crear artículos perfectos para los motores de búsquedas y el usuario.
Algunas de sus funciones más destacadas, tenemos:
- Análisis de URLs.
- Auditoría del sitio.
- Análisis de Backlinks.
- Análisis de tráfico orgánico.
- Comparador de URLs y dominios.
- Investigación de densidad de palabras.
2. Extractor de entidades SEO: Entity Explorer
Las entidades en SEO van mucho más allá de las palabras clave y ayudan a responder mejor a la intención de búsqueda del usuario, por lo que debemos mencionarlas en nuestras 5 herramientas para redactores SEO.
Quizás no has escuchado hablar de las entidades o has leído uno que otro post, pero no lograste entender bien de qué se trata.
Pues, queremos que tengas un extractor de entidades en tu lista de herramientas del redactor porque hará que tus contenidos sean mejor y respondan a la intención de búsqueda del usuario de una forma completa.
Y la mejor opción es Entity Explorer. Basta con que coloques la palabra clave que trabajas y le des a “Buscar”. Te mostrará una serie de entidades que puedes trabajar en tus textos para optimizarlo.
3. Detector de plagio de Small SEO Tools
Entre tu kit de herramientas para redactores SEO tiene que estar un detector de plagio porque te ayudará a garantizar que tus contenidos sean originales y únicos.
Un contenido duplicado o plagiado hará que los motores de búsqueda lo penalicen y no posicione.
Por lo tanto, escribir sin copiar de otra web es indispensable para que seas un creador de contenido que ofrece calidad y originalidad a sus clientes.
4. Escritura y corrección: Documentos de Google Drive
Todos conocemos los documentos de Google Drive porque lo hemos utilizado en algún momento para compartir un artículo con alguno de nuestros clientes o porque hemos recibido instrucciones de clientes por allí.
Pero, ¿sabes cuáles son todas las ventajas de los documentos de Google Drive?
- Permiten dejar anotaciones.
- Te ayudan a corregir errores ortográficos y gramaticales en tus contenidos.
- Eliminan el formato HTML de los documentos de Word para que, al pegarlos en WordPress, esté limpio y no reste velocidad de carga a la URL con código extra.
5. Banco de imágenes: Freepik, Pixaby, Pexels
Tu texto no estaría completo si no tiene imágenes, por lo que entre nuestras 5 herramientas para redactores SEO cerramos con broche de oro con los bancos de imágenes.
Freepik
Freepik es un banco de imagen que te permite examinar una gran base de datos multimedia y encontrar fotografías de gran calidad, ilustraciones, imágenes vectoriales y archivos PSD tus contenidos.
Es de las herramientas para redactores más importantes porque las imágenes ayudan al posicionamiento SEO cuando optimizas los textos alternativos.
Pixaby
Pixabay es una herramienta online para redactores SEO que ofrece imágenes gratis de muy buena calidad y de bajo peso.
En su base de datos tienes fotos, ilustraciones, vectores, vídeos, música, efectos de sonido y GIFs, por lo que es una de las herramientas para redactores SEO más completa en cuanto a multimedia se refiere.
Pexels
Pexels tiene un amplio stock de imágenes y vídeos gratuitos y de muy alta calidad para agregar en tus contenidos.
Tienes una amplia categoría de archivos, por lo que podrás encontrar lo que buscas, sin duda alguna.
Bonus de herramientas para redactores SEO
Y, porque queremos que triunfes en el mundo del marketing digital, queremos darte un bonus de herramientas para redactores SEO que te permitirán optimizar las imágenes que descargues y crear meta datos que mejoren el CTR.
Cambiador de tamaño de imágenes
Este tipo de herramientas para redactores SEO es muy útil porque te permite aprovechar muy bien el espacio que tengas configurado en la página en la que pondrás el contenido.

Supongamos, por ejemplo, que vas a redactar contenido para un blog cuya información se muestra en un bloque de 800 px.
En ese caso, colocar una imagen de 1200px sería un error porque, primero, tendrá un mayor peso en kb y, segundo, te dará problemas de optimización en las Core Web Vitals.
Por lo tanto, la herramienta para redactar textos que te ayudará a optimizar las imágenes en tamaño es iloveimg.
Su funcionamiento es muy sencillo, ya que solo tienes que entrar en la URL que te dejamos, seleccionar las imágenes que quieres colocar en un mismo tamaño, en las “opciones de redimensión” ir a la sección de “Por pixeles” y colocar el ancho de trabajo que quieres.
Después, las descargas y listo.
Compresor de imágenes para optimizar su peso
Pero tu trabajo no está terminado con las imágenes. Te falta optimizar su peso.

Las ventajas de publicar en tu CMS una imagen optimizada son varias:
- Aprovechas mejor el espacio de tu hosting.
- Mejoras la velocidad de carga de tu sitio web.
- Garantizas que la imagen se vea bien y cargue rápido en redes sociales.
Pues, la herramienta de redacción que te ayudará a reducir hasta un 95% del peso de una imagen es Compressor.
Funciona muy fácil. Solo tienes que entrar en su página principal, cargar imágenes de hasta 10mb y comprimirlas.
Luego las descargas y estás listo para publicar el contenido.
Contador de caracteres para meta título y meta descripción
La última del bonus de herramientas para redactores SEO que tienes que manejar es el Contador de caracteres SEO.

Con esta herramienta podrás crear un meta título optimizado en caracteres y píxeles, lo que hará que se vea completo en ordenadores y dispositivos móviles.
Además, tendrás la facilidad de crear una meta descripción con 155 caracteres o menos y que no pase de 999px, que son las condiciones ideales.
Y, para aumentar el CTR por las nubes, tienes emojis que puedes agregar a los meta datos y llamar la atención de los usuarios para que hagan clic en tu resultado por encima del resto.
Esta es de las mejores herramientas para redactores SEO porque marcará la diferencia entre un CTR bajo y un CTR que te reporte mayor cantidad de visitas por mes, o a tus clientes.
¿Por qué es importante que manejes estas herramientas de redacción SEO?
Tu trabajo es utilizar herramientas de redacción SEO que mejoren las métricas de tu sitio web y el de tus clientes.
Es así y por eso te contratan.
No te pagan por escribir bonito, sino por dar resultados con clics y conversiones.
Por lo tanto, es muy importante que tengas un kit de herramientas para redactar, optimizar y maquetar contenidos de forma que logres tus objetivos.
Si trabajas sin herramientas, serás un redactor SEO más del montón, uno que dependa de que sus clientes le envíen una estructura HTML, lista de palabras clave y más.
Pero, si vas aprendiendo a utilizar herramientas de redacción, serás un profesional que dará soluciones a sus clientes y que tengas mucho trabajo.
Y, mientras más trabajo, más dinero para ti.
También es importante que uses herramientas de redacción SEO porque:
- Creas contenidos SEO optimizados.
- Tú y tus clientes tendrán más keywords posicionadas.
- Escribes para responder a la intención de búsqueda del usuario.
- Podrás posicionar palabras clave en las mejores posiciones de las SERPs.
- Tendrás datos reales y extensos de tu competencia que te permitan crear contenidos mejores que ellos.
¿Qué más puedes hacer para pulir tus habilidades?
Queremos recomendarte un post en el que explicamos cómo ser un redactor SEO en 7 pasos. Es una guía definitiva que te preparará para crear contenidos que lleguen a la primera página de los resultados de búsquedas.
Conclusión sobre herramientas para redactores SEO
Tanto para hacer análisis de palabras clave como para examinar a tu competencia, optimizar contenidos, buscar y optimizar imágenes o crear meta datos que aumenten el CTR, las herramientas para redactores SEO son indispensables.
Utilizar estos complementos de trabajo te permitirán ser un profesional preparado para escribir artículos muy buenos para ti y tus clientes.
De hecho, marcarás la diferencia y serás muy demandado en el mundo del marketing digital porque tus clientes repetirán.
Así que, enfócate en aprender a usar estas herramientas para redactores SEO e impulsa tu carrera como redactor.