Casi parece imposible encontrar algo de innovación en marketing cuando todo ya parece estar sobre la mesa, sobre todo desde que nació ChatGPT.
Como sea, para quienes somos creativos, tenemos al alcance nuestra próxima gran idea; solo necesitamos inspiración.
Para esto ha surgido todo un nuevo concepto que debes conocer para saber a qué llamar innovación en marketing. Y de eso es de lo que te hablaremos hoy.
Permítenos desarrollar para ti el concepto, los tipos y ventajas de la innovación en marketing; déjanos mostrarte ejemplos prácticos y consejos profesionales para sacar lo mejor de la innovación en el mundo de la mercadotecnia electrónica.
Quédate con nosotros e inspírate con nuestros 10 ejemplos de innovación de marketing actualizados.
Tabla de contenidos
Toggle¿Qué es la innovación en marketing?
También conocido como marketing de innovación, tiene que ver con la aplicación de todas las herramientas de mercadeo que se tienen a la mano para dar soluciones creativas, tomando como base el cambio y crear algo nuevo.
Así que no tiene que ver con copiar a rajatabla los ejemplos de innovación en marketing de otras empresas, sino mirarlos con una óptica disruptiva, creativa e innovadora. Esto te permitirá crear una estrategia de valor, nueva y que satisfaga las necesidades de mercadeo de una manera original, creando así una comunidad fiel.
Así que, en este concepto, la innovación y marketing de servicios en la era digital van de la mano para conseguir un resultado único.
Esa alianza es un componente muy valioso para la supervivencia de cualquier negocio. De hecho, será el diferencial que le ofrezca a la empresa una ventaja competitiva que pueda sostener a lo largo del tiempo.
Ventajas de innovar en el marketing digital
Entendiendo qué es la innovación en marketing, podemos comenzar a mirar los beneficios de aplicarla como estrategia en el mercado digital:
- Te hace pionero y te proporciona una ventaja competitiva para captar la atención de tu audiencia. Este diferencial de la marca te hace favorito en el mercado.
- Aumenta los ingresos y el capital intelectual más rápido, en comparación con aquellas empresas que usan estrategias tradicionales.
- Permite enfrentar los cambios en el mercado que a menudo no tienen respuesta desde la óptica de una estrategia anticuada.
- Responde a la exigencia de los clientes, aun los que se quejan de todo y no quieren más de lo mismo.
- Ayuda a predecir nuevos escenarios en los que la estrategia deberá cambiar y adaptarse para seguir creciendo.
- Da dirección al enfoque del negocio y proporciona sentido de pertenencia.
- Maximiza la presencia en medios de comunicación, redes sociales y entornos similares.
Tipos de innovación en marketing
Para entender cómo innovar en e-marketing, será necesario conocer los tipos de innovación estratégica que se aplica en marketing para obtener las ventajas que describimos antes.
Estos son los tipos de innovación en marketing y lo que cada uno implica:
- Cambio de precios y ofertas: proporcionar a los clientes una oferta real que se adapte a lo que ven del producto es clave para suscitar su compra.
- Merchandising y rediseño: hacer un nuevo lanzamiento a la marca con diseño nuevo, colores y otros diseños que no cambien la funcionalidad, sino el aspecto del mismo.
- Canalización de los productos: colocar los servicios en los canales en los que tu audiencia se encuentra para alcanzarla con facilidad. Esto incluye entrar en sitios web, redes sociales, email marketing, y cualquier otra plataforma en la que no esté tu empresa.
10 ejemplos de innovación de marketing para inspirarte
Cualquier proyecto de innovación en marketing requiere una extensa observación del mercado para comprender su funcionamiento y diseñar la estrategia.
Estos son algunos ejemplos de innovaciones en el marketing que podrían inspirarte sobre lo que requiere tu mercado o las respuestas que podría ofrecer tu marca:
- Google: micro videos y fotografías que se captan como micro-momentos claves para poner de plano la necesidad del usuario que Google responde.
- IKEA: utilizando la realidad aumentada, te permite ver cómo se apreciarían los muebles que deseas comprar en tu hogar.
- Adidas: genera campañas de marketing por experiencia en la que los usuarios prueban sus zapatos y cuentan sus experiencias.
- GoPro: hace campañas de fotos a través de otros usuarios de las redes sociales.
- Marriott: ofrece experiencias de viaje inmersivas a través de la realidad virtual por un precio más económico, pero que fomenta en el usuario la necesidad de viajar.
- New York Times: incluye contenido patrocinado por otras empresas en las que se integran las cookies y las necesidades de los lectores.
- Pepsi: en el relanzamiento de su logo en Latinoamérica decidió evocar a la nostalgia de la audiencia usando un logo familiar anterior remasterizado.
- Netflix: personalización de las preferencias del usuario con notificaciones y campañas de email que se basan en nuestras preferencias en series y películas.
- Empresas Polar: frente al déficit económico en Venezuela, empresas Polar diseñó presentaciones más pequeñas de sus productos habituales que ofrece por un menor precio.
- Sephora: en su sitio web cuenta con un chatbot inteligente que atiende rápido a sus clientes y genera ventas automáticas.
¿Cómo innovar en el marketing? Estrategias que son tendencia
La aplicación de estrategias clickbait, un buen posicionamiento SEO y publicidad que ataque la necesidad del usuario son claves en la innovación digital.
Pero, para innovar en marketing hay que estar apercibidos con las tendencias que provienen de los centros de innovaciones en marketing digital de las empresas especializadas. Te mencionamos algunas:
Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Realidad Aumentada
Estos elementos en conjunto hacen un equipo increíble que ofrece al usuario omnicanalidad a la hora de tener contacto con tu empresa.
En principio, la inteligencia artificial lo pondrá en contexto, te dará recomendaciones personalizadas y te hará sentir bienvenido. Mientras tanto, la realidad virtual y la aumentada te ayudarán a posicionarte con el producto, es decir, darte una apreciación de lo que tendrás.
Esto mejorará la satisfacción del cliente y su nivel de interacción con la marca, lo que lo convertirá en un cliente más fiel y cómodo con sus compras.
De hecho, la inteligencia artificial te permitirá hacer branding de marca, conocer mejor a tu público objetivo y crear experiencias de navegación muy personalizadas en tu negocio online. De esta forma, no solo te diferenciarás de tu competencia, sino que también lograrás aumentar el engagement.
Eso sí, en nuestra amplia experiencia como expertos en posicionamiento web y marketing de contenidos, te recomendamos no crear contenidos escritos con IA y publicarlos de forma directa en tu sitio web, ya que esto puede conducir a plagio y penalizaciones por Google.
Marketing de influencers
Es una de las estrategias que tiene más auge en la actualidad porque todos quieren hacer, probar o comprar lo que los influencers tienen.
Contactar con un gran influencer, o un microinfluencer de alcance local, servirá para que ganes mucha visibilidad de la audiencia a la que estás dirigida. Esto también aumenta la autenticidad de tu campaña y le aporta valor.
Data Driven Marketing
Consiste en aplicar big data a tu investigación y analizar una gran cantidad de datos para comprender mejor el mercado. Toda esta información te servirá para probar el alcance de la estrategia.
Todo el objetivo del marketing basado en datos, muchos datos, es que podamos tomar decisiones mucho más informadas que faciliten nuestra presentación frente a la audiencia.
Consejos para innovación en marketing
No hay una fórmula escrita sobre la innovación en marketing, sino que consiste en configurar toda una serie de elementos para conseguir la combinación ganadora.
Estos son los mejores consejos que te podemos dar al considerar una estrategia de innovación en marketing para tu negocio:
La audiencia es lo más importante:
No importa lo genial que creas que será tu estrategia, si no responde a las necesidades de tu audiencia, no funcionará. La innovación tiene que ver con impactar para crear una respuesta empática, lo que implica una clara explicación de tu mensaje.
Desarrollar un sentido de pertenencia con la marca se da como respuesta de los siguientes elementos:
- Identificar a la audiencia que necesita tu producto.
- Desarrollar con claridad el objetivo de tu estrategia.
- Poner un factor que logre sorprender a tu audiencia sin descuidar su necesidad.
No pierdas de vista el mercado
El mercado siempre está cambiando de acuerdo con el entorno político, social y económico de tu audiencia. Tener en mente el estado del mercado y prevenir sus futuras fluctuaciones nos dará un excelente anticipo que funcionará en tu estrategia.
Considerar los cambios en el mercado no solo evitará que sufras pérdidas por cuenta de la fluctuación, sino que te dará una ventaja competitiva. Aplica esta ventaja a tu estrategia de innovación en marketing.
Aprovecha los errores
Ninguna estrategia es infalible. De hecho, cuando trabajamos con innovación en marketing es posible que fallemos, porque no todo lo nuevo siempre es mejor.
Sin embargo, los errores ayudan a potenciar una nueva estrategia. Tener en cuenta las incongruencias te aproximará hacia una planificación que brinde mejores resultados que al principio.
¿Necesitas una estrategia innovadora de marketing que impulse tu negocio?
¿Quieres obtener los mejores consejos de innovación en marketing y ayuda práctica para potenciar tu negocio? Podemos brindarte, no solo esto, sino idear una estrategia innovadora que aplique a tus servicios y optimice lo más posible tu marketing digital.
Somos una agencia de SEO en México capaz de idear e implementar una estrategia de innovación de marketing que catapultará tu servicio al éxito. Ponte en contacto con nosotros para empezar a trabajar en tu estrategia.